1 Clasicismo. La
Libertad Guiando al pueblo, y el billete de cinco colones
El clasicismo es una tendencia o un estilo artístico que
busca entre sus características la armonía, es un periodo entre el Barroco y el
romanticismo.


podemos ver una mujer que simboliza la libertad por la parte
del torso sin ropa, en su mano derecha se puede observar que lleva una bandera
tricolor, y en la mano izquierda lo que parece ser un fusil, también podemos
ver que la acompañan miembros de las diferentes clases sociales entre ellos un
burgués, un obrero, un adolecente, todos llevan armas en sus manos lo que
demuestra que la participación de todos, a los pies de la mujer se puede
observar personas tiradas en el suelo muertos uno de ellos la está mirándola
fijamente. Los colores en la pintura son oscuros y muy opacos.
Recordemos que cuando Delacroix pinto esta obra Francia estaba atravesaba
momentos difíciles por las decisiones de sus gobernantes. También demos tener
presente que el romanticismo el tema que más se utilizaba era la muerte, y la
obra nos lo está demostrando al ver como la mujer camina sobre los cuerpos
tirados. El romanticismo también se deja llevar por las pasiones y que mejor
que demostrarlo en la pasión que surge en la guerra por la libertad, y también
le da una identidad nacional al ver como la bandera de Francia está ondeando de
la mano de la Libertad.

No solo se plasma es el parecido que tiene
a la pintura de La libertad guiando al pueblo, sí que en base a la historia los
próceres que nos muestra la pintura no existen, ya que en esa época no existía
la fotografía y no hay ninguna pintura que muestre sus verdaderos rostros.
Podemos apreciar esta imagen, bueno la mayoría
la conocemos por que en épocas que celebramos la independencia suelen salir
estampas o poster de esta pintura, pero si nos dirigimos a revisar en la
historia los billetes de 5 colones podemos darnos cuenta que esa imagen es la
que aparece. Aunque ya no circulan los colones en el país podemos verlo también
en el museo de Ex Capres ubicado en San Jacinto San Salvador.
el romanticismo que se dio en la pintura La libertad guiando
al pueblo Delacroix, es la misma que se da en El Primer grito de independencia
de Vergara. Ya que la necesidad de tener héroes nos obliga a expresarlo ya sea
con pintura de héroes a los que les conocemos el rostro, o personajes
inventados de nuestra historia.
Comparación entre ambos cuadros:
Realidad es que les acabo de relatar y una alegoría de la
Libertad de los rebeldes reflejada con una figura monumental con
cara de mujer.
Entonces estamos apreciando la primera composición política
de la pintura moderna.
Aquí el Romanticismo olvida la Antigüedad y
comienza a dar sus primeras participaciones en la vida contemporánea.
Se representa la unión del pueblo y las clases sociales en
la celebración, pero se puede notar como la clase burguesa predomina en un
primer plano y el pueblo se ubica en un segundo plano en su mayoría.
No hay comentarios:
Publicar un comentario